Los antecedentes y el contexto actual de las TIC
En la actualidad poca gente pondría en duda la influencia de la
tecnología sobre su vida cotidiana, muchos hemos pasado de un consumo
pasivo hacia un consumo interactivo en el que podemos decidir a que
actividades aplicamos tecnología para hacernos la vida más fácil.

Una referencia que nos puede dar una buena idea acerca del crecimiento
exponencial del Internet es el estimado que hace Vint Cerf, considerado
junto con Tim Berners-Lee uno de los padres del Internet, de más de mil
millones de computadoras en línea con direcciones IP permanentes y
nombres de dominio, es decir servidores a los que se puede tener acceso.
Este crecimiento es equivalente a acceder a igual número de fuentes de
información con la gran posibilidad de adquirir conocimiento de muchas
de ellas, no es casualidad que Google una de las grandes empresas
tecnológicas, haya basado su impresionante desarrollo en una herramienta
de búsqueda de contenido en Internet.

Los retos de la brecha digital

Otro reto importante es el cómo lograr un uso productivo de las TIC
entre los usuarios que se encuentran entre los incluidos digitales como
un paso necesario para eventualmente convertirnos en un país proveedor
de tecnología. Las mayores economías del mundo en las últimas décadas
han reconvertido sus economías hacia el fomento de empresas
tecnológicas, un claro ejemplo es Apple, una empresa formada apenas en
1976 es la mayor empresa global en términos de su capitalización de
mercado, desbancando del primer lugar a Exxon Mobil, una empresa en
sector de los energéticos con 125 años de existencia.
La tecnología como motor de desarrollo
El gran auge de las empresas tecnológicas tiene relación con el
alto nivel de consumo de estos productos; de acuerdo a Cisco Visual
Networking Index (VNI) se estima que para finales de 2012 el número de
dispositivos móviles sea mayor que el número de personas sobre la tierra
.
En este tema una de las ideas preconcebidas es que el desarrollo de
tecnología pareciera ser un conocimiento reservado para Ingenieros o
egresados de carreras de Computación, que después de largos años de
estudios cargados de matemáticas logran dominar técnicas para
desarrollar aplicaciones que pueden tener éxito en el mundo de la
tecnología. Sin dejar de lado la importancia de la contribución de estas
personas altamente entrenadas no deja de sorprendernos que los grandes
íconos del mundo de la tecnología como Bill Gates de Microsoft, Steve
Jobs de Apple, Mark Zuckerberg de Facebook o Miguel de Icaza de Gnome
dejaron la Universidad por desarrollar sus proyectos que resultarían en
algunas de las mayores empresas a nivel global, por lo tanto las
habilidades para el desarrollo de tecnología no necesariamente están
ligadas a la capacitación académico-universitaria.

La plataforma Club Digital
En México se acaba de lanzar el portal Club Digital
(www.clubdigital.mx) , una iniciativa de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes para fomentar el uso y la apropiación de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación entre la población joven a través de
una plataforma en línea para aprender de forma innovadora a desarrollar
proyectos tecnológicos y de emprendimiento. En esta comunidad virtual,
los miembros pueden aprender colaborando con otros, intercambiar ideas y
desarrollarse profesionalmente de manera divertida en un entorno tipo
red social.
La metodología de aprendizaje de Club Digital está basada en el
desarrollo de proyectos. Las vías de aprendizaje son las siguientes:
A través de tutoriales, en los que se ponen a disposición
contenidos interactivos para aprender a manejar herramientas
tecnológicas.
A través de retos, en los que dependiendo del área de desarrollo
seleccionada, se plantean diversas tareas que en conjunto integran un
proyecto tecnológico o de emprendimiento.
Cualquier persona puede navegar por la plataforma en línea y
revisar los tutoriales, noticias y preguntas. Para participar en algún
reto, es necesario registrarse en el portal en el tema de preferencia.
Las plataformas tecnológicas, contenidos de capacitación, retos
tecnológicos y asesoría de los tutores son provistos por las empresas
asociadas al portal como Microsoft, Red Hat, Intel, entre otras, y son
totalmente gratuitos.

*El autor es estudiante de doctorado en la Facultad de Ciencias
Administrativas y Sociales de la UABC en Ensenada y Asesor en la
Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la
SCT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario